lunes, 12 de julio de 2010

ESTE ES EL CAMINO ANDA POR EL.....!!!!!!!!!!!! ´;´


Hay muchos caminos que conducen a diferentes lugares, pero el único que nos conduce al cielo se llama: JESÚS (Juan 14:6)
Hay quien dice que al cielo se llega por diversos caminos; respetamos sus creencias, pero eso no es lo que dice Dios en su Palabra, la Biblia; esa NO es la verdad. JESÚS dice: "YO soy el camino que lleva al Padre" (Juan 14:6)
Hay infinidad de religiones, sectas, doctrinas, diferentes creencias y filosofías que profesan tener la verdad, y cada una, a su manera, expone y enseña lo que tiene que hacer el hombre para salvarse o prepararse para una vida mejor en la eternidad. Pero ... el camino hacia Dios no lo traza, ni lo alcanza el hombre con sus religiones, creencias, rituales, conocimientos, tradiciones, esfuerzo propio, o buenas obras; lo trazó Dios en su infinito amor y misericordia, para alcanzarnos por medio de la FE en su Hijo Jesucristo. No es lo que el hombre haga o deje de hacer lo que nos lleva camino al cielo, sino, lo que JESÚS hizo ya. No es hacer, es creer. No son las obras, producto del esfuerzo humano, lo que nos garantiza salvación eterna; es la obra de la FE.
"Porque por gracia sois salvos por medio de la FE; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe" (EF. 2:8-9)
"Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios" ( SANTIAGO 2:23 )
"Justificados, pues por la FE, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (ROM. 5:1)
El verdadero camino no implica una ruta trazada o creada por los hombres en manera alguna; el camino por el cual debemos de andar para alcanzar la meta, que es llegar a Dios el Padre, es una persona: JESUCRISTO. "Esta es la vida eterna: que te conozcan a Tí, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado" Juan 17:3
Muchos son influenciados por doctrinas aprendidas desde la niñez, las cuales, si se detienen a analizarlas, encontrarán que ninguna de ellas ha podido hacer una diferencia en sus vidas. Por el contrario, han sido impedimento para que puedan llegar a la verdad. Y es que, aunque tú no lo creas, la religión, fundamentada en tradiciones, mandamientos y doctrinas de hombres, no es una bendición como tú piensas, sino todo lo contrario, es maldición y abominación a Dios.

martes, 29 de junio de 2010

¿CUÁLES “ARMAS” TIENE EL CRISTIANO?





En primer lugar, contamos con la protección de aquel que nos puede dar la victoria a diario en nuestra vida:

“Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”. (1ª Cor. 15:57).

El Señor Jesús es nuestro mejor y principal aliado, ya que a través de él, es como nos mantenemos de pie cada día bajo el ataque del diablo.

Aparte de tener a Cristo en nuestra vida, contamos con su Palabra, la Biblia:

“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”. (Lc. 21:33).

“Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y mas cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”. (Heb. 4:12).

La obediencia a Dios es algo ampliamente necesario en la vida del creyente, ya que es la manera de alejar al diablo de nosotros:

“Someteos pues a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros”. (Stg. 4:7).

La oración, es un arma muy poderosa para mantenernos de victoria en victoria, ya que a través de ella, recibimos dirección, revelación y poder de Dios:

“Velad y orad para que no entréis en tentación…” (Mt. 26:41).

Finalmente, tenemos la descripción de las armas que describe el apóstol Pablo en Efesios 6:10-20 :

“Por lo demás hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza”. (Efe. 6:10).

Con esta introducción comienza Pablo la descripción de lo que él consideraba la armadura de Dios; donde se nos habla del cinturón, simbolizando la verdad; la coraza, que significa justicia; el calzado, que nos dice que debemos llevar el evangelio a los demás; el escudo, que significa la fe; el yelmo (casco), que es el que protege la cabeza, ya que representa la salvación; y finalmente tenemos la espada del Espíritu, que obviamente es la Palabra de Dios.

Todo lo anterior nos ayuda a mantenernos firmes cuando los enemigos del cristiano atacan, y nos ayuda a vencerlos en todo tiempo.

viernes, 25 de junio de 2010

La fe prevalece


"El Espíritu da vida; la carne no vale para nada. Las palabras que les he hablado son espíritu y son vida". Juan 6:63

La fe viene por el contacto con la palabra revelada de Dios, cuando Dios te abre los ojos del espíritu puedes ver una realidad espiritual, y esa realidad espiritual tiene vida, unción y fe. Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida” y a todos los que se nos reveló eso sabemos que es una realidad inquebrantable.


Reflexiones de Fe:

• Si crees que Dios existe y crees que Él te haya comprobado su amor y poder, entonces es tiempo de confiar. El te dará la respuesta a tus inquietudes. Declárala y actúa en Fe.

• En Dios encontramos todas las respuestas, el es “La sabiduría” no es que “tiene” sabiduría sino que El es.

• El es también la luz que te dará claridad, la libertad que te dará la alegría inefable, el es la salvación para todos nuestros pecados.

• El es la paz que llena nuestra alma de perdón y liberación de cargas y preocupaciones.

• El es el gran Yo Soy, el que era, el que es y el que ha de venir a buscarnos en su pronta segunda venida.

• ¿Por qué dudas? Es porque estas engañado y endurecido. La fe es aceptar la verdad declarada por Dios.

• La soberbia y orgullo carnal apagan la fe, porque un corazón soberbio esta declarando que No necesita a Dios. Esto es pura necedad.

• La Fe dice que Dios es confiable.

• La Fe declara que Dios no miente.

• La Fe es la garantía de que Dios actuará en nosotros.

• La Fe se desea, se busca, se escucha, se lee, se medita, se recibe y se ejecuta.

• La Fe muchas veces esta escondida bajo preocupaciones y distracciones.

• La Fe sabe que para Dios no hay nada imposible y que la respuesta esta a punto de llegar. En breve lo verás.Hoy te desafío a que puedas usar esa fe que esta en tu interior para creer en ese Dios sobrenatural, grande y poderoso. Que actúes y camines de acuerdo a la fe. Tus acciones y actitudes demostraran tu fe. Proponte ser una persona de Fe. Enójate con la incredulidad, con la duda y con el temor. ¡Hecha fuera el temor! Dios te ayudará en lo que sea.

EL PERDÓN DE DIOS


Durante la Segunda Guerra Mundial Hans Rookmaaker fue un integrante activo de la resistencia holandesa. Pero fue capturado por los alemanes y enviado a un campo de concentración nazi, donde comenzó a leer la Biblia.
Al estudiar la Palabra de Dios, descubrió que el íntimo deseo de Dios es perdonar nuestros pecados. De modo que entregó su vida a Cristo y se maravilló por el gozo y la libertad que había hallado.
Cuando Rookmaaker fue liberado de prisión al final de la guerra, inmediatamente se unió a una iglesia. Pero en lugar de tener comunión con personas libres, se sorprendió de encontrar tantos cristianos que aún vivían en la esclavitud del pecado y no experimentaban el perdón de Dios.
Por otra parte, un personaje en una obra de Voltaire murió murmurando: "Dios perdonará--ése es su trabajo." Aunque el perdón no puede darse por sentado de esa manera, Dios nunca quiso que vivamos en esclavitud.
La Biblia enseña que la confesión es el prerrequisito para el perdón de Dios--ya sea para la salvación inicial como para la comunión diaria. Esta confesión implica arrepentimiento y, cuando sea necesario, restitución.
La confesión sin arrepentimiento es un fraude. En Proverbios leemos: "El que encubre sus pecados no prosperará; masel que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia" (28:13).
A veces la confesión también implica restitución (Exodo 22:1-15). Por lo general, éste es un aspecto olvidado de la confesión. Si nuestro pecado privó a alguien de algo que le pertenecía o correspondía (algo material, dinero o trabajo), no sólo debemos disculparnos con la persona ofendida sino que también debemos pagar tan pronto como sea posible.
La maravilla de la Escritura es la buena nueva de que Dios perdona de balde a quien con corazón sincero confiesa su pecado. Manasés fue uno de los reyes más malvados de Judá. El echó por tierra las reformas de Ezequías y sirvió a dioses falsos con más celo de lo que lo habían hecho las naciones paganas que Dios había destruido ante los israelitas (2 Crónicas 33:1-9). Sin embargo, al ser capturado por los asirios, Manasés se humilló ante el Señor--y Dios lo perdonó.
Si Dios pudo perdonar a un rey pagano y malvado cuando éste se humilló, con seguridad que también nos perdonará si confesamos nuestros pecados y nos arrepentimos. La confesión es humillante, pero "si confesamos a Dios nuestros pecados, podemos estar seguros de que ha de perdonarnos y limpiarnos de toda maldad" (1 Juan 1:9 BD). Aprenda de memoria este pasaje y a menudo pida a Dios que lo haga realidad en su vida.
Hay otro precioso versículo para agregar a su lista de memorización: "Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones" (Hebreos 10:17). Cuán notable que el Dios omnisciente promete no sólo perdonar nuestros pecados sino también olvidarlos para siempre.
En su obra EL PARAISO PERDIDO, Juan Milton pregunta: "¿Qué otra cosa podemos hacer sino postrarnos ante El reverentes; y allí confesar con humildad nuestras faltas e implorar perdón; con lágrimas que rieguen el piso y con suspiros de corazones contritos, como señal de pena no fingida y mansa humillación?"

"EL AMOR DE DIOS"



Juan 15:13

El amor de Dios por nosotros, por Su enemistada creación, está representado gráficamente en el sacrificio que Él hizo por nosotros. "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15:13). Jesucristo es el único y eterno Hijo de Dios.1 Es el Alfa y el Omega,2 el Gran YO SOY,3 el "Dios Todopoderoso"4 por el cual fueron creadas todas las cosas5 y en él todas las cosas subsisten.6 Jesús, quien es la cabeza de todas las cosas,7 se humilló a sí mismo de tal manera, que la mente humana ni siquiera puede soportar el pensar en ello. El vino a este mundo maldito por el pecado y compartió activamente nuestros sufrimientos. Tal como somos hechos de carne y sangre, así participó Él de lo mismo.8 Fue hecho carne y habitó entre nosotros.9 Compartió los sufrimientos que acarreamos sobre nosotros mismos al rechazar Sus santos preceptos.10 Y como si eso no fuera suficiente para convencernos de Su amor y preocupación por nosotros, Jesús, el Dios inmortal y Dador de la Vida, se dio a sí mismo en la cruz ¡en el mayor acto de amor que el mundo ha conocido jamás! Al hacer esto nos libró de nuestros pecados, eficazmente clavándolos consigo mismo en la cruz. De esta manera, Él, que no conoció pecado, se hizo pecado por nosotros11 y Él, quien dio vida a todos, gustó la muerte por aquellos condenados a morir.12
El Amor de Dios - Porque de tal manera amó Dios al Mundo¡Dios es amor! "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Porque no envió Dios a Su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él (Juan 3:16-17). Jesucristo amó tanto al mundo que se dio a Sí mismo por él, desde Sus derechos y privilegios como Hijo único y eterno de Dios, ¡hasta Su propia vida! Si usted desea ver el amor de Dios, mire la cruz. "En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros: En que Dios envió a Su Hijo unigénito, para que vivamos por Él. En esto consiste el amor: No en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros, y envió a Su Hijo en propiciación por nuestros pecados" (1a de Juan 4:9-10). "Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro" (Romanos 6:23).

miércoles, 23 de junio de 2010

el dia postrero




EL DIA POSTRERO

La luz de Dios disipa la oscuridad de nuestra ignorancia y nos revela la realidad de nuestra verdadera naturaleza DIVINA. Sé que lo que comparto puede chocar con tu teología, pero prepárate para ser sacudido, porque Dios está trayendo a su Iglesia en todo el mundo una nueva ola de revelación de quienes son sus hijos. Hemos tenido miedo de caminar en la sobrenaturalidad de Dios;
 Hemos sido muy terrenales, infectados por un concepto materialista del hombre y nos hemos desprendido de lo que realmente dice la Palabra que somos.
 Somos el Hombre Nuevo, la Nueva Creación, real sacerdocio, somos la raza de Dios; tenemos en nosotros mismos la misma presencia de Dios.
 Hemos venido de más allá de las estrellas para un propósito eterno.
 El gloriosos Espíritu mora en ti, en ti vive y palpita la divinidad misma, es la vida de Zoe Dios, la eternidad, la vida incorruptible e inmarcesible.
 Nuestra vida ahora está bajo su control y en nuestros sentidos renovados sabemos que VIVIMOS y NOS MOVEMOS y tenemos nuestro ser en Él.
 La Obra que el Espíritu comenzó en nosotros ahora la está completando para ser hallados en Él.
 Eso te hace ser una persona extraordinaria, capaz de superar cualquier problema, vencer cualquier obstáculo y levantarte contra tu enemigo y partirlo en dos. Nosotros ya le conocemos; nosotros ya le tenemos, Él ya ha venido y se esta manifestando en nosotros sus santos Él ya nos ha abierto acceso al lugar santísimo, somos sacerdotes según el orden de Melquisedec; Él es Rey ahora.
La Teología nos hizo pensar que éramos una entidad separada de Dios, Hoy sabemos que estamos “EN CRISTO y ÉL EN NOSOTROS”. La Teología nos hizo pensar que éramos simplemente pecadores arrepentidos, hoy sabemos que somos Nueva Creación; creados en Cristo Jesús; somos Hijos de Dios, Redimidos por su sangre. Su simiente está en Nosotros.
En el acontecimiento de la muerte de Lázaro Marta le dijo a Jesús: "Yo sé que mi hermano resucitará en la resurrección; en el DÍA POSTRERO" Juan 11:24 .

Ella algo sabia de la resurrección de los muertos; ella tenía la esperanza de que su hermano algún día se levantaría de la tumba; Aunque ella creía que habría una resurrección, ella al igual que el resto de los judíos piadosos veían aquel acontecimiento como "un cuando, o un evento" en vez de "un Quien o una Persona". Jesús dijo a la mujer desesperada: “Yo soy la resurrección y la vida”; Yo soy ese día postrero que ustedes estaban esperando y he aquí ya he venido. En estos días estamos oyendo demasiado sobre "los postreros tiempos o los últimos días", pero muy poco sobre el Día Postrero o el último Día o el Día Final (singular), el día de la consumación de los postreros días. El día postrero, por supuesto, es reservado para el final de todos los otros días. Antes de que el día postrero pueda llegar, los días conducentes al final deben pasar; después de que todos ellos cumplan su objetivo determinado. Para tener una visión más amplia de este gran día, notaremos primero algunas cosas escritas por el profeta Miqueas: "Acontecerá en los postreros tiempos que el monte de la casa de Jehová será establecido por cabecera de montes, y más alto que los collados, y correrán a él los pueblo" (Miqueas 4:1).  Durante "los días postreros" es cuando el Monte - el reino de la casa del Señor, el poder de la casa del Señor, las autoridades de la casa del Señor, el gobierno de la casa del Señor – será establecido. Durante aquellos "días postreros" habará tanta luz como oscuridad, bien y mal, día y noche.
Éstas serán las características de los días durante los cuales el Monte de la Casa del Señor será establecido como cabecera sobre los otros montes: 1ª Timoteo 4.1: En los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios. 2ª Timoteo 3.1: En los postreros días vendrán tiempos peligrosos.

1ª Pedro 1.5: La salvación en el tiempo postrero. 2ª Pedro 3.3: En los postreros días vendrán burladores andando según sus propias concupiscencias. Isaías 2.2: Acontecerá en los postreros de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabecera de los montes. Ageo 2.9: La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera. Los Postreros Días Es Distinto Y No Es Igual Al Día Postrero. Los días postreros son la preparación para la manifestación de Cristo a las naciones. El día postrero es la irrupción del reino de Dios en el universo. La iglesia es el adelanto de los poderes de ese reino aquí y ahora. La expresión “El día de Hoy” de Hebreos 3.7.14 al 4.1-11 es una exhortación al pueblo de Dios, la iglesia del Señor, a entrar a su Día de Resurrección, su día de reposo, la Tierra Prometida; los lugares celestiales; los tronos juntamente con Cristo. Hebreos 3.7 al 4.1-11.  Muchos no entran por incredulidad 4.1. (Por dureza de corazón. Hebreos 3.16 -19) Hebreos 4.6 Por tanto puesto que aun falta que algunos entren en él. Hebreos 4.11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.
Jesús dijo, "yo soy la RESURRECCIÓN, y la vida: él que cree en mí, aunque esté muerto vivirá" (Juan 11:25). ¡Él es la Resurrección, Él es la Vida: Él es él el día Postrero! Si la resurrección es "un cuando" es cuando el día postrero de Jesús se levanta durante los días postreros. Al adentrarnos en el nuevo milenio muchos cristianos profetizan condenación, juicios y toda clase de catástrofes y calamidades. Sin embargo veo que la época más emocionante está ocurriendo AHORA mientras LO HIJOS DE DIOS son manifiestos y descubren su verdadera identidad en “ÉL”, éstos HIJOS MANIFESTADOS traerán la redención final de toda la creación.

Abdías 1:21 Y subirán salvadores al monte de Sion para juzgar al monte de Esaú; y el reino será de Jehová.
 Así el gemir de la creación encontrará su salvación en una gente, que como Pablo, está viviendo como Cristo (Gal 2.20). Éste es el cumplimiento de la promesa de Dios a Abraham. “Y en tu simiente serán benditas las familias de la tierra”. Y apareció Jehová á Abram, y le dijo: A tu simiente daré esta tierra”. “Querido somos la "semilla" de Abraham a través de CRISTO. Ro 4:3,1317; Gal 3:9, 14,16
 Debemos levantarnos de los conceptos egoístas e ignorantes de las creencias religiosas, donde lo que te ofrecían era el perdón de los pecados y escapar de las llamas del infierno.
Esta actitud es infantil, cuando está comparado a la realidad, que nos estamos conformando con la imagen de su HIJO Jesús y ser los recipientes en los cuales la gloria del Señor será exhibida al mundo. En esto está la voluntad y el propósito del CREADOR satisfecho, como el HOMBRE creado en su semejanza e imagen manifiesta la gloria del PADRE El día del Señor. Los teólogos han discutido sobre el significado de la palabra "día" en el comienzo de la creación. Pedro explica, " Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. " 2 Pedro 3:8. La verdad es que Dios no funciona en el tiempo (cronos) tal como nosotros.
 Dios funciona en la ETERNIDAD donde no existe el TIEMPO como nosotros lo conocemos.
 La mayoría de los cristianos viven en el pasado o en el FUTURO. Mantienen sus expectativas en conocer las grandes épocas del pasado, cuando Dios hizo las grandes hazañas.
 Ellos ponen sus ojos en el futuro cuando Cristo vuelva. Ellos dicen, "¿no será maravilloso cuando todos estemos en el cielo, o cuando Cristo vuelve del cielo al

fin del tiempo?”. Su esperanza se centra solo en la experiencia en el pasado o en el futuro que todavía no llega.
 El problema es que para ellos “ahora” hay muy poco para gustar de Dios y su presencia ya que ellos piensan que eso está preparado para un futuro incierto.
El tiempo se va y no podemos traerlo de vuelta, y el futuro que no conocemos no tiene ninguna realidad para nosotros en este momento. El único momento que usted puede hacer algo para Dios es ahora. El único momento que usted puede confiar en él para cumplir sus sueños es ahora. El único punto de encuentro con Dios es aquí y ahora. El único momento para entrar a la ETERNIDAD está abierto y es ahora. Si usted AHORA no confía en Dios, nada del pasado o del futuro podrá hacer alguna diferenciar. Ahora es el momento de entrar a la eternidad. Ahora es el día de salvación. Ahora es el día de entrar en día del Señor. Ahora es la HORA de entrar en la vida del Espíritu y darle el gobierno absoluto de tu ser.

“El Cristiano y los retos del presente”


Texto: Romanos 8 :18

INTRODUCCION:

La influencia que el pasado ejerce en nuestra vida, esta puede ser positiva o negativa, por lo general es negativa, por eso resaltamos tres cosas; el peso del pasado, formas inadecuadas de enfrentar el pasado y como enfrentarlo adecuadamente.

Hoy quiero que reflexionemos en cuanto a los retos que el presente nos ofrece:

I. RETOS DEL PRESENTE.
A. De carácter matrimonial

B. De padres a hijos

C. De hijos a padres

D. De trabajo

E. De estudio

F. Sentimentales

G. Espirituales.

sábado, 12 de junio de 2010

nuestro mejor amigo fiel


JESUCRISTO NUESTRO MEJOR AMIGO

(Juan 15:1-17; Josué 1:5-9; Eclesiastés 11:9-12:1)

Jesucristo nos invita a estar unidos a Él, así como él lo está a nosotros: "Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí" (v. 4). Es una invitación con promesa: "Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis y os será hecho" (v. 7). Él nos amará con verdadero amor: "Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado" (vv. 9,10,12). Este verdadero amor genera una verdadera amistad: "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando" (vv. 13,14).

Es por eso que podemos afirmar con toda certeza que Jesucristo es nuestro mejor amigo, el único que fue capaz de dar su vida por nosotros, siendo aún pecadores. Sólo nos pide una condición: hacer su voluntad (v. 14). La verdadera amistad demanda amor y obediencia. No se puede amar sin que eso implique fidelidad, obediencia. El amor no debe ser fingido, éste debe ser sincero, sin hipocresías. De ahí que el fruto del verdadero amor es la verdadera amistad.

Hoy más que nunca, y en especial la juventud, anhela tener un verdadero amigo que no le falle, que sea su fiel confidente, que se la juega cuando hay que afronta dificultades, que sea sincero, etc. Lamentablemente lo que más abunda en el medio, en el entorno social, son los oportunistas, los parásitos, los que se acercan a uno sólo por el dinero, el interés, las cosas materiales. Nada más. En verdad, ¿quién se la juega por nosotros? ¿Nuestros amigos de la infancia, los compañeros de escuela, los amigos del barrio, los colegas del trabajo?. Ninguno de ellos. ¿No es acaso cierto esta realidad? Hagamos memoria y veremos que no tenemos ningún amigo de verdad que esté dispuesto a dar su vida por nosotros. ¡No lo hay!

Felizmente, la Biblia nos dice que si hay un amigo que se la juega por ti y por mí, éste amigo es Jesucristo. ¡Sólo Él! ¡Él es tu mejor amigo! Él jamás te abandona en tus momentos más difíciles: soledad, tristeza, angustia, abandono, desesperación, frustración. Jesús te llama a seguirle, sólo te pide que te esfuerces y seas valiente (Jos. 1:5-9), que te acuerdes de Dios, ahora que eres joven ( Ec 11:9-12:1). Sí, ahora es el momento, no mañana. Él está a la puerta de tu corazón y quiere entrar a tu vida para traerte bendición (Ap. 3:20). Lo único que tienes que hacer es aceptarle como tu gran amigo y salvador. No lo dudes. Hay muchos jóvenes que ya lo han hecho y gozan de la promesa divina. Están trabajando para el reino de Dios. Los puedes encontrar en la escuela, en la calle, en la universidad, en el trabajo, en los conciertos de música, en todo lugar. Ellos están dando testimonio del gran amor de Jesús y de cómo transformaron sus vidas al aceptarle.

Tú puedes ser uno de ellos. Que el Señor te bendiga para que realices tu decisión. Amén.

disfrute la vida diaria





Todos nos hemos sentido decepcionados en algún momento, de hecho, sería raro que pasemos una semana sin experimentar algún tipo de desánimo. Son muchos los cristianos van por la vida devastados. Eso sucede porque no han aprendido a lidiar con el problema.
La voluntad de Dios no es que uno viva el día de hoy ni cualquier otro día, desalentado, devastado u oprimido. Tan pronto como uno se sienta desalentado debe resistir al diablo y poner su esperanza y confianza en Jesús, uno puede vivir en su paz y su gozo.
Parte del ministerio de Jesús en la tierra era ir bajo la unción del Espíritu Santo, liberando a los oprimidos por el diablo. Este mismo poder esta disponible para nosotros hoy día. A través de Jesús, podemos batallar contra los intentos del enemigo de abrumarnos. Si no lo reprendemos, él tratará de destruirnos.
Cuando el enemigo nos ataca, debemos mantenernos espiritualmente sintonizados de tal manera que podamos discernir lo que está tratando de hacer y echarlo atrás. Con el poder que Jesús nos dejó disponible, no le queda otro remedio más que salir corriendo. Deuteronomio 30:19 nos enseña que tenemos una alternativa:”A los cielos y la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia”,El gozo y la felicidad nacen de adentro.
Cada día podemos escoger entre estar llenos de miseria o tener el gozo del Señor. Podernos ya sea escoger si vamos a escuchar al diablo y permitirle que nos haga sentir miserables, o si lo vamos a resistir para vivir en la plenitud de vida que Dios ha provisto para nosotros.
Necesitamos tomar el Reino de Dios —la riqueza, paz y gozo que se mencionan en Romanos 14:17—Tan pronto se sienta desanimado, detenga al diablo. Debemos pelear la. “buena batalla de la fe” (1 Tim 6:12) en nuestra lucha diaria contra el enemigo, así como en nuestra mente v corazón.
He aprendido seis estrategias que necesitamos usar para derrotar a Satanás:
1.- “Piense con empuje y dinamismo. No se siente a esperar a que sus problemas desaparezcan. Planifique y haga una estrategia, como si se prepararse para una batalla, sobre cómo derrotar al enemigo.
2.- Ore fervientemente. Hebreos 4:16 nos instruye a acercarnos al trono de Dios confiada y audazmente. ¡Eso quiere decir agresivamente! No sea tímido con Dios. Confíe y dígale lo que necesita.
3.- Hable sin temor. I Pedro 4:11 nos dice. “si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da”. Como hijos de Dios, debemos tener una voz espiritual contra las fuerzas del mal.
4.- Dé en abundancia. La manera en que damos es la manera en que recibimos (lea Lc. 6:38).Ninguna ofrenda es muy pequeña ni muy grande. Dé como Dios da.
5.- Trabaje atentamente. Todo lo que nuestras manos toquen, debe ser con esfuerzo y empeño (vea Ec 9:10). No afronte las tareas con temor y deseos de escapar, Deje que el Espíritu termine la labor.
6.- Ame incondicionalmente. Como hijos de Dios, debemos amar a los demás como Dios nos ama, y eso significa de una forma sacrificada.Usted puede aprender a defenderse contra la desilusión al enfocarse en Dios, meditando en sus promesas, confesando su Palabra, a sí como presentando su situación ante El. No importa lo que haya perdido o lo mal que se sienta, usted tiene la capacidad de dirigir sus pensamientos hacia lo positivo o lo negativo.
Haga un inventario de lo que ha dejado, no de lo que ha perdido. Esto hace que mantenga su mente en el presente, donde Dios está. Recuerde. Jesús se llamó a si mismo el “Yo Soy “, no el “Yo era” ni el “Yo seré”.
El está aquí para usted. ¡Hoy es el día en que usted puede tener gozo

EL NOS AMARA POR SIEMPRE



1. ¡Dios le ama!
La Biblia dice, “De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.”
El problema es que…
2. Todos nosotros hemos hecho, dicho o pensado cosas malas. Eso se llama pecado y nuestros pecados nos han separado de Dios.
La Biblia dice “Todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” Dios es perfecto y santo, y nuestros pecados nos han separado de Dios para siempre. La Biblia dice “la paga del pecado es muerte”
Las buenas nuevas es que hace 2000 años,
3. Dios mando a su hijo Jesucristo a morir por nuestros pecados.
Jesús es el Hijo de Dios. Vivió una vida sin pecados y murió en la cruz para pagar por nuestros pecados. “Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”
Jesús resucito de entre los muertos y ahora esta en el cielo con Dios Padre. Jesús nos ofrece el regalo de la vida eterna – de vivir por eternidad con El en el cielo si lo aceptamos como Señor y Salvador.
Jesús dijo “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mi.”
Dios se nos acerca con amor y quiere que seamos sus hijos. “Mas a todos los que lo recibieron, a quienes creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”Usted puede pedirle a Jesús que le perdone sus pecados y que entre en su vida como Señor y Salvador.
4. Si quiere aceptar a Cristo solo le tiene que pedir que sea su Salvador y Señor orando una oración como esta:
"Señor Jesús, creo que eres el Hijo de Dios. Gracias por morir en la cruz por mis pecados. Por favor perdóname mis pecados y dame el regalo de la vida eternal. Te pido que entres en mi vida y mi corazón y que seas Señor y Salvador. Quiero servirte siempre."AMEN

lunes, 7 de junio de 2010

tipos de pensamiento


el señor nos dice que existen dos pensamiento la paz y el mal donde el solo nos tiene en el pesamiento de la paz, por esa razón debemos de renovar nuestro pensamiento y declarar palabra de vida para nuestra generación y nuestras vidas este tiempo de esperanza donde no sera corta.... AMEN